25/01/2017: Los afectados serían 50 funcionarios
CONFUSAM PANGUIPULLI EN ESTADO DE ALERTA POR PROBABLE DESCUENTO SALARIAL A FINES DE ENERO

Orlando Romero López, Dirigente Regional y Presidente Comunal Confusam Panguipulli

25/01/2017
En estado de alerta se declaró la Confusam Panguipulli ante el probable descuento salarial por parte de la Corporación Municipal de Panguipulli a 50 trabajadores de los Cesfam Panguipulli, Coñaripe y Liquiñe. Esa reducción salarial por parte del empleador se realizaría a fines del mes de enero.

Hoy la dirigencia local de la Confusam se reunió con el Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, donde planteó la situación y aclaró que este año ingresarán más dineros estatales a Panguipulli.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó al dirigente regional y Presidente Comunal de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal, Orlando Romero López dijo que el descuento no se puede tolerar: “La Confusam de la comuna de Panguipulli, eso quiere decir que los centros de salud de toda la comuna que son Panguipulli, Coñaripe y Choshuenco estamos en estado de alerta dado que a fin de mes se pretende materializar un “descuento” a cerca de cincuenta trabajadores, un descuento a sus sueldos, situación que nosotros evidentemente no podemos tolerar”.

En otro punto de la entrevista, el dirigente explicó lo que desea hacer el empleador con este grupo de trabajadores: “No es un bono, les comento como funciona esto. Todos los funcionarios que llegan a un consultorio de salud, específicamente a este; se les ofrece un monto de sueldo, cuando reciben su colilla de sueldo se dan cuenta que el monto corresponde, pero hay unos acápites dentro de unas asignaciones que sumadas dan un monto. Ahora, lo que quiere hacer el empleador, argumentando que hay un problema económico en la comuna; es descontar esa asignación que ningún funcionario pidió.

A todos les dijeron, véngase a trabajar por este monto de sueldo; y ahora les dicen que una partida del sueldo corresponden a una asignación que ahora se la vamos a descontar  ¡porque lo podemos hacer!, y eso es inaceptable. Sobre todo viniendo de un gobierno comunal socialista.

Recordamos que el Partido Socialista y los Partidos de Izquierda nacieron para defender los derechos de los trabajadores, eso nos parece algo reñido con la ética política, filosófica y social el descontar el sueldo al trabajador para supuestamente palear el hoyo económico en el que se encuentra la corporación”.

En cuanto a la solución sin llegar al descuento Orlando Romero López aclaró que: “Hoy día le dijimos al alcalde que mantenga todos los sueldos de los trabajadores tal cual están. De hecho por per cápita este año 2017 llegarán 18 millones de pesos adicionales comparado a lo que llegó el año pasado. En cuanto a cifras económicas “no estamos en cero” ni menos con cifras negativas, va a existir un aporte estatal mayor este año que se va a materializar a partir de enero”.

Aseveró que: “El encargado de la Corporación Municipal, Gonzalo Guarda nos dijo que se había conseguido algunos fondos adicionales de apoyo a la gestión en el Servicio de Salud Valdivia por 50 millones de pesos. Entonces sì se pueden hacer gestiones para conseguir dineros y lograr Aportes del Estado, del Ministerio de Salud, para evitar el bochorno de una situación tan desagradable que los trabajadores de la comuna vean descontados sus sueldos”.

El dirigente de la Confusam Panguipulli dijo que si se materializa el descuento harán uso de las herramientas que posee la organización laboral: "En cifras (los descuentos)  van desde los 50 a los 300 mil pesos, imagínese que un trabajador  cualquiera sea su condición tenga un descuento a fin de mes, aunque sean mil pesos. Eso afecta claramente la economía familiar. Es por esa razón que nosotros nos declaramos en Estado de Alerta. Si el descuento se materializa lo primero que vamos a hacer es poner las acciones legales donde corresponde, Inspección del Trabajo, Corte de Apelaciones. Pero sin dudas vamos a hacer uso de todas las herramientas que tiene la Confusam, movilizaciones, marchas y las paralizaciones se pueden agregar sin ningún problema para llegar a buen término en esta situación”.

Esperan que se den dos reuniones en las próximas horas para evitar el descuento salarial: “Hemos tenidos algunas conversaciones individuales, pero vamos a solicitar reuniones con el Concejo Municipal y los Directores de la Corporación Municipal para que la medida que quieren aplicar a fin de mes se revierta”, concluyó el dirigente laboral.

<<<Volver